top of page

Batman Reptil #1

  • Foto del escritor: Daniel Raya
    Daniel Raya
  • 25 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

Este puede ser un cómic de Batman, pero también es una historia de Garth Ennis, y así se refleja desde la primera página.

¿Qué es lo que infunde miedo en los corazones de los que aterrorizan a Gotham? Solía ser Batman, pero algo mucho más aterrador que un simple hombre acecha las sombras y va tras los villanos de Gotham. ¿Cómo de salvaje tiene que ser un monstruo para perseguir al resto de los monstruos?


Nunca hubiera pensado que, en el año 2021, estaríamos recibiendo un cómic de Batman escrito por Garth Ennis . Batman: Reptil # 1 es una respuesta a la llamada a una era en la que Batman era más aterrador.


Desde el principio, Ennis nos ofrece un Batman que no solemos ver, nos da un Batman más oscuro, enfadado y melancólico, cabreado con casi todo y todos. Este Batman no mata (todavía) pero parece que tiene que repetírselo a sí mismo y a los demás. Al principio del número vemos a un grasiento abogado que consigue librar de cargos a un boxeador/ violador consiguiendo que se desestimen las pruebas de Batman, mientras se jacta ante la prensa Batman se acerca tranquilamente e incita al boxeador hasta que lo ataca y queda muy dolorido como resultado.


La trama principal, en este primer contacto, se centra en una serie de ataques brutales dirigidos a los villanos de Batman. Los más conocidos, como Pingüino o Sombrerero están siendo destrozados como animales por un enemigo invisible, y todo parece empezar en una reunión entre los villanos en la que todos fueron dominados por algún tipo de instinto animal horrible. Batman localiza a uno de los esbirros para sacarle información al estilo Ennis.


En cuanto a lo que sucede en este primer número, realmente no hay muchas cosas que contar, pero la presentación general de los eventos está muy bien organizada, ya que Ennis usa el tema principal para el desarrollo del personaje y mostrarnos el tipo de Batman que veremos en la serie, así como el eventos retorcidos que podemos esperar. Ennis incluso llega a usar la regla número uno de Batman para atraer el miedo a sus enemigos, cuando generalmente se usa como una especie de amortiguador para la paz y no cruza la línea entre héroe y villano.


Arte

El dibujo de Batman: Reptili es la obra de arte de Liam Sharp. Para los lectores de historietas desde hace mucho tiempo, es fácil emocionarse un poco leyendo la dedicación de Sharp al difunto y gran ilustrador Steve Dillon al comienzo del cómic, quien originalmente estaba programado para dibujar esta serie con el escritor Garth Ennis. Sus creaciones que respiran en estas páginas son un sentido homenaje. Se rompe bruscamente con el estilo que le hemos visto últimamente, cuando trabajaba con Grant Morrison en Green Lantern, optando por una vibra posterior a Bill Sienkiewicz. Evoca imágenes de Arkham Asylumh de Morrison y también del legendario artista Dave McKean. Al igual que esa novela gráfica original, Batman: Reptil rezuma una expresividad alucinante.

Conclusión

Con más cómics de Batman de los que los fans pueden contar con las dos manos en los estantes de cómics, es difícil destacar. Sin embargo, con una fuerza creativa como el tándem Ennis-Sharp, Batman: Reptil es una serie teñida de terror que ofrece a los lectores algo un poco diferente de lo que están recibiendo normalmente del Universo DC. Un cómic desconcertante e inteligente con un arte tonalmente perfecto y una escritura inteligente.


BATMAN: REPTIL NÚM. 1 DE 6

GUIÓN

Garth Ennis


DIBUJO

Liam Sharp


FORMATO:

Grapa, 32 págs. A color.


ISBN: 978-84-18931-91-8


PRECIO

2,95 €






Comments


  • Instagram
  • twitter

©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page