Cieloalto | Reseña
- Daniel Raya
- 24 oct 2020
- 2 Min. de lectura
¿Qué sucedería si la edad de una persona no se determinara por el paso del tiempo sino por su ubicación en el espacio? Si avanzas envejeces, si retrocedes rejuveneces

Nos encontramos ante uno de esos trabajos donde rápidamente te das cuenta de la gran planificación que hay detrás. Una obra que te enseña que una gran historia no necesita de muchas páginas para contarse. Grafito nos trae esta obra creada en 2012 en Argentina de la mano de Diego Agrimbau y Pietro .
Cieloalto es una ciudad que está situada en un puente a cientos de metros de altura. Allí viven "los viajantes", que son seres humanos normales y corrientes, y "los permanentes", como Javier Dosaires, protagonista de la historia. Que como muchos de los habitantes de Cieloalto, el paso del tiempo no se rige para ellos tal y como lo conocemos. A ellos les afecta cuando cruzan de un distrito a otro, pudiendo ser eternamente jóvenes si se quedan en su distrito, pero con la limitación de espacio de no poder avanzar a partir de su límite de edad.

Con esta genial premisa, nos encontramos ante un montón de situaciones cotidianas de los más sorprendentes, aunque todo esto sirve para contar algo mucho más profundo. Las rencillas de la sociedad de Cieloalto, demostrándonos que aunque sea una historia de ciencia ficción, el hecho de ser diferente en esta sociedad es más que suficiente para que crezca la semilla del odio. A lo largo de las páginas vemos como Javier se da cuenta de esto, sus reflexiones y decisiones nos demuestran que aunque tengas todo el tiempo del mundo, a veces dos segundos son más que suficientes para cambiar toda una vida.

La habilidad de Diego Agrimbau para contarnos la estructura, funcionamiento y como es la vida de las personas en Cieloalto dependiendo de sus condiciones es de admirar. Nos encontramos ante una obra original, que aunque trate un tema que ya hemos visto otras muchas veces, como es la inmortalidad, es narrada desde un punto de vista y que no se han visto tanto. Todo eso en menos de cien páginas, que demuestran lo claro que tenía el autor las ideas cosa que se refleja en el cómic.

El arte de Pietro es eficaz a la hora de mostrar los puntos fuertes de la historia, algunos personajes cambian su aspecto de una viñeta a otra por cómo les afecta el tiempo, pero lo bien definidos que están los personajes y sobre todo, el gran trabajo de cómo les afecta el paso del tiempo en sus diferentes etapas, hace que la lectura de la historia sea muy fluida. El estilo del dibujo con toques un poco cartoon también encaja con la lectura, que con momentos duros e impactantes, están ejecutados con una solvencia que ayudan a la narrativa de la historia.

Grafito Editorial nos trae esta historia, que como muchas de su catálogo, merece la pena acercarse y disfrutar. Historias diferentes, originales y de una gran calidad en un buen formato.

CIELOALTO
Guion:
Dibujo:
Formato:
88 páginas. 17×24 cm.
Color. Rústica con solapas
ISBN: 978-84-120092-3-1
Precio: 16€
Comments