El camino de la espada | Reseña
- Daniel Raya
- 9 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Yermo Ediciones nos trae la biografía del samurái más famoso de la historia, con unos toques fantásticos, que hacen de este cómic uno de los mejores que nos hemos leído este 2020.

Sinopsis
El camino de la espada presenta la biografía del samurái más famoso de la historia, Miyamoto Mushashi, aderezada con toques fantásticos y una fuerza gráfica sin precedentes, un verdadero homenaje a la cultura japonesa clásica. El entrenamiento del hijo de un noble japonés es el punto de partida para conocer la incesante búsqueda de Musashi de la fuerza legendaria para convertirse en el mejor guerrero de la historia.

Nuestra Opinión
Mathieu Mariolle (Blue Note) y Federico Ferniani, (Prométhée) nos traen una adaptación de la novela de Thomas Day, que como se comenta en el prólogo del cómic, también realizó una historia con toques fantásticos, que hemos podido ver lo bien que se han llevado a la novela gráfica.
Este tomo integral de Yermo recopila los 3 tomos de la edición original. Aquí vemos a Mushashi hacerse cargo de Mikedi, el otro protagonista de la historia y, hijo arrogante del señor de la guerra Nakamura Ito. Mikedi, que es muy egoísta y ambicioso, tiene como objetivo pedir la mano de la hija del emperador, convirtiéndose así en Sogún.


Mushashi, después de demostrar sus habilidades contra los hombres de Nakamura, quien le ofrece tierras, mujeres y riquezas si le cuenta los secretos de sus técnicas. Pero Mushashi se niega, en cambio, le pide a Nakamura enseñar a su hijo el camino de la espada, el cual le llevará a una vida de gloria y fama, con la cual podrá ver cumplidos sus deseos de llegar a ser Sogún. Es aquí donde a través de las enseñanzas del maestro al alumno, vemos el samurái que era Mushashi, que trata en varias ocasiones de mostrar a su alumno otra vida que no esté basada en el poder ni la riqueza, que el camino de la espada, permite vivir una vida de libertad y sin ataduras, aunque esta también tenga un precio.
La obsesión y la arrogancia de Mikedi le hacen estar muchas veces en desacuerdo con lo que le dice su maestro, llegándose a cuestionar si todas las situaciones a las que se ve sometido, le harán llegar a su objetivo, a lo que Mushashi responde que él está intentando enseñarle el camino de la espada, y al final serán las acciones del aprendiz, las que determinarán si alcanza esa meta o se aleja de la misma en otra dirección. Todas las enseñanzas, situaciones, pensamientos y puntos de vista de Mikedi y otros personajes de la historia, nos muestran como fue uno de los samuráis más famosos de la historia.

Arte
Si el guión de Mathieu tiene pocos puntos flojos, lo que más nos ha gustado de este integral, es el apartado gráfico donde Ferniani nos muestra con su estilo de líneas finas, unas páginas con todo lujo de detalles en todos los aspectos, con unos paisajes que nos dejarán boquiabiertos, a unas escenas de acción con un dinamismo que hacía tiempo que no disfrutábamos tanto. También hay un par de splash page que nos darán ganas de enmarcar. Destacable lo bien aplicado que está el color por Jean-Paul Fernandez y Luca Saponti, que suman al dibujo y dan a la obra un resultado impecable.


El Camino de la Espada
Guión:
Mathieu Mariolle
Dibujo:
Frederico Ferniani
Páginas:
200
Formato:
Cartoné
Tamaño:
22,3x31,2 cm
ISBN:
978-84-17957-24-7
Categorías:
BD, Catálogo
Comments