top of page

El Departamento de la verdad | Reseña

  • Foto del escritor: Daniel Raya
    Daniel Raya
  • 25 ene 2022
  • 4 Min. de lectura

¿Y si la verdad ya no fuera cuestión de hechos, sino de creencias?

Hoy en día, estamos constantemente sometidos a un bombardeo de información que muchas veces consigue el efecto contrario, reflejando una inquietud y desinformación por la falta de, muchas veces, contrastar o seleccionar bien las fuentes que escogemos para informarnos.


Entre toda esta información, siempre acaba llegándonos teorías, habladurías o hechos que aunque no tengan una base sólida para considerarlas fiables, muchos de nosotros la damos por buena o simplemente lo comentamos en nuestro grupo porque nos ha llamado la atención. Todas estas teorías, mitos, o fake news han tenido un peso más o menos importante en nuestra sociedad, aún más teniendo en cuenta los últimos tiempos de pandemia que nos ha tocado vivir.

"Hijo, el mundo es redondo. Consígueme un puntero láser grande y unos cuantos metros y te lo demostraré"

Algunas de ellas son más plausibles que otras, pero de alguna u otra forma siempre nos hemos hecho eco de ellas. De sobras conocidas son las muy diferentes teorías que se le daban los primeros días de pandemia al origen del Covid-19, o la de que se nos inocularía un chip con la vacuna. Pero que tiene que tener una de estas teorías para que llegue a sembrarse y germinar entre la población. ¿La difusión en los medios? Como la de los negacionistas de la nieve del temporal Filomena, o ¿El simple boca a boca? Como el que se vio hace unos años en un mítico programa de televisión con un perro y un famoso cantante.



Con la frecuencia con la que se usan en la televisión serializada, es sorprendente que más cómics no adopten conspiraciones, dado lo serializados que son los cómics modernos. El Departamento de la Verdad , una nueva serie de James Tynion IV y Martin Simmonds, se sumerge de lleno en el territorio de la conspiración, tejiendo una historia tan cautivadora como sorprendente. La escritura es una clase magistral sobre construcción de mundos, desarrollo de personajes y narración de misterio. Con una organización de capitulos al más puro estilo 'Expediente-X', donde veremos unos casos concretos a la vez que se nos desvela más sobre los personajes y trama principal.


Este retorcido thriller paranoico sigue a una organización gubernamental secreta dedicada a "asegurarse de que las teorías de conspiración sigan siendo teorías de conspiración". Por que, cuando muchos creen una teoría ¿Esta se convierte en la verdad? Cole Turner ha estudiado las teorías de conspiración toda su vida. Desde el terraplanismo hasta el asesinato de JFK o los modernos actores de crisis, pero no está preparado para vivir en un mundo donde la creencia colectiva puede convertir esas delirantes teorías en realidad. Este terrible secreto es revelado a Cole cuando es reclutado en el DEPARTAMENTO DE LA VERDAD, una organización del Gobierno de Estados Unidos encargada de que esas conspiraciones no se asienten en el mundo real. Pero mientras Cole duda de todo lo que antes aceptaba como un hecho, también debe preguntarse si este misterioso departamento es una fuerza del bien... o si tiene razones más siniestras para querer controlar LA VERDAD.


James Tynion IV nos ha mostrado que su camino no esta en las historias de superhéroes, el talento que hemos visto en obras como "The nice house on the lake" o "Hay algo matando niños" es el de un autor con una capacidad para retorcernos en el sillón con unas historias oscuras pero con perfiles muy diferentes. Todas ellas de un nivel altísimo que demuestran el buen estado y originalidad de este autor.


Arte


Solo en el prólogo, nos podemos sentir abrumoados. Simmonds organiza los paneles en una cuadrícula para tratar de mantener todo bajo control, mientras que las imágenes borrosas muestran una dificultad en la comprensión. Es la configuración perfecta para un thriller de espías con la forma en que se elimina de la historia principal, que presenta un diseño de acuarela. Ese diseño en realidad tiene una razón sólida para ello. En la perspectiva de Cole, las cosas son extrañas pero aún tienen sentido, incluso las partes más espeluznantes como sonrisas idénticas que se pegan en los rostros de las personas. Esto trae inquietud a una situación que ya mantiene a los lectores alerta. Con un estilo que nos recuerda mucho al brillante Bill Sienkiewicz, este arte abstracto no da lugar al debate de si es necesario o no en esta obra, es una maravilla que nos sumerge en una historia ya de por si oscura y confusa, pero de la que nos hemos enganchado como a pocas obras.



Conclusión


Las conspiraciones siempre han sido tramas decentes en cómics como 'Los asesinatos del lunes negro', pero ahora toma el lado más fantástico. Parece que lo que sea que los lectores crean sobre tramas de intriga está a punto de ser cuestionado. Esta serie invitará nos invitará a una placentera relectura solo para tratar de darle sentido a todo.


EL DEPARTAMENTO DE LA VERDAD. 1. EL FIN DEL MUNDO


AUTORES

James Tynion IV / Martin Simmonds


FORMATO

Rústica + cofre


TAMAÑO

17x26


PÁGINAS

152 color


ISBN

978-84-679-4917-9


PRECIO

19,00 €



Comentários


  • Instagram
  • twitter

©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page