El Puritano | Reseña
- Daniel Raya
- 17 dic 2021
- 3 Min. de lectura
Después del aclamado "Sangre Bárbara", El Torres, esta vez aliado con el dibujante Jaime Infante (Progenie, Empel ) y Manoli Martínez (Nancy in Hell), nos mete de lleno en esta historia del mítico personaje de Robert E. Howard.

Solomon Kane, seguramente no sea el personaje más conocido de los creados por Howard. Sus historias pueden considerarse una confluencia de géneros como el histórico, la aventura, la narrativa de piratas y el terror. Con estos datos y conocedores de la obra de El Torres, parece que los caminos de este sombrío puritano de los tiempos de Isabel I de Inglaterra –justiciero misterioso, solitario y de métodos expeditivos, y el guionista de "Camisa de fuerza" o "Phantasmagoria", estaban destinados confluir antes o después.
El Torres ya nos demostró su capacidad para tratar y rendir homenaje a el célebre cimmerio de Robert E. Howard con "Sangre Bárbara". Consiguiendo extraer la esencia del personaje para deleitarnos con una de las mejores historias del Bárbaro de los últimos años, y a nuestro parecer, uno de los mejores cómics de 2021. Ahora, con "El Puritano", quiere dar un paso más para adentrarnos y mostrarnos un personaje que no ha tenido tanto recorrido como otros, pero que tal vez por eso no ha sido tan maltratado, exceptuando el largometraje de 2009 o alguna que otra historia.

«Solomon Kane era un hombre alto y delgado; su rostro pálido y sombrío y sus ojos profundos y soñadores parecían aún más siniestros por las austeras ropas de puritano con que gustaba vestirse." Solo le hicieron falta estas breves frases a Howard para describirnos al puritano, apareciendo por primera vez en las páginas de 'Weird Tales' en 1928, este personaje con tenebrosas aventuras por Europa y África (un continente inexplorado, lleno de ciudades perdidas, caníbales, y horrores sin cuento). Lo sobrenatural –desde espectros a razas vampíricas– no sólo está presente en estos relatos, sino que a menudo forma parte fundamental de sus tramas.
Consciente de todo esto, El Torres nos muestra de una forma de la que tanto veteranos como neófitos del personaje van a poder disfrutar un puritano en la etapa final de su vida, más pensativo y poniendo en la balanza todos los actos de su larga vida, castigándose aun por algunos de esos hechos.

La trama, más pausada que en su última obra, pero con una narrativa cautivadora, nos plantea unas situaciones donde la brujería, el pasado y las fuerzas oscuras, aunque protagonistas, pueden quedar relegadas a un segundo plano para mostrarnos el peor de los males, el ser humano en una vertiente peligrosa, la guiada por la ignorancia de unas creencias devotas y fervientes, con las consecuencias de salirse de los ideales del rebaño.
Con un ritmo planteando momentos para una narración más sosegada, con guiños a las historias de Howard e incluso a algunas de El Torres, que harán disfrutar a los seguidores de ambos. Se combinan con otros donde la acción frenética, violenta y grafica de un Jaime Infante en estado de gracia, hacen que el puritano nos mantenga en un estado de permanente melopea lectora.
En cuanto al arte, Infante saca provecho de cada situación, mostrando con su trazo los diferentes niveles de tensión o tramos de la obra, adecuándose y sumando de una manera eficaz a lo que se narra y mostrando su poderío en varios momentos impactantes de la historia con una admirable composición de páginas. Esto sumado a la paleta de colores escogida por Manoli Martínez, que ya dio una demostración en "Sangre Bárbara" de lo importante que es el color en este tipo de historias, apostando por unos tonos que le han aportado vida, brujería y muerte a un cómic redondo. Sin duda este equipo de artistas nos han dado motivos suficientes para apostar por ellos en futuras empresas, ya que parece que no sea la primera obra donde coinciden los 3.

Y aunque se traten temas oscuros y violentos, uno de los mensajes que sacamos de esta historia es la del amor, lo que se arriesga por él o el sufrimiento de perderlo. Además del amor que transmite cada página sobre el personaje, la historia y el trabajo de un equipo de artistas y una editorial empeñada en darnos siempre lo mejor.

EL PURITANO
AUTORES
El Torres
Jaime Infante
Manoli Martínez.
FORMATO
Tapa dura.
PÁGINAS
120 pag + cubiertas. Color.
PRECIO
18€
EDITORIAL
KARRAS COMICS
Comentarios