Infiel | Reseña
- Daniel Raya
- 18 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Una historia de terror que te mantiene en tensión, ya que relajarse crea sobresaltos, y esta historia ofrece mucho más que algo tan simple.

Norma Editorial nos trae esta historia de terror con una gran carga social, una obra que trata un problema real con un tono oscuro, donde los miedos crean monstruos. Un cómic donde cada uno de los autores saca lo mejor de su repertorio para traernos una historia que coge el testigo de "Get Out".
La trama de Infiel gira en torno a dos amigas de toda la vida y mujeres de color, Aisha y Medina, que viven en un edificio de apartamentos donde una misteriosa explosión de bomba mató recientemente a varias personas. Ambos crecieron en la fe musulmana, pero han tomado caminos diferentes en la vida adulta. Aisha todavía se pone un hiyab, se consuela en la oración y se excusa por las opiniones casualmente racistas de Leslie, la madre de su novio Tom. Medina es más abiertamente radical. “El racismo es un cáncer que no se cura”, le dice a Aisha. "Lo mejor que obtienes es la remisión".


La historia se centra en la idea de que los seres sobrenaturales se alimentan del odio como la xenofobia. La islamofobia que enfrenta Aisha se suma al inquietante entorno de la trama. Las conversaciones sobre Star Wars toman un giro equivocado y se convierten en discusiones familiares sobre religión, lo que genera una atmósfera incómoda. Escenas como esta ayudan a vender la realidad de esta historia. Aisha se siente como un personaje que conoces en la vida real. Se mira desfavorablemente a alguien por algo que lleva puesto o por las concepciones preconcebidas que otra persona tiene sobre la persona. Ella es el tipo de personaje que desearías que no sufriera daño y ayuda a los lectores a temer por su bienestar.


Las preguntas interesantes que propone el cómic involucran de dónde proviene el "algo siniestro" y qué o quien lo creó en primer lugar. Hay una respuesta obvia que exploran Pichetshote y Campbell, pero no parece seguro si Aisha tiene razón al creer lo que ve, o si está teniendo visiones por la situación y tensión que esta viviendo desde que se mudaron al edificio en cuestión.
Pornsak Pichetshote realmente ha creado un cómic de terror que te mantiene en tensión, sobre todo en los primeros capítulos. Hay demasiada exposición en el medio para explicar la situación familiar, pero esto no distrae mucho. En general, es una historia que puede ayudarte a mantenerte despierto por la noche agarrado a las sábanas.

La obra de arte de Aaron Campbell aporta una estética que mezcla un estilo un poco más realista en casi toda la obra, mezclándolo con páginas más distorsionadas, con un trazo más "sucio" cuando aparecen criaturas o una situación de horror. No parecen del mismo autor y, sin embargo, son lo suficientemente similares como para parecer que están al lado de los personajes. El trabajo de color de José Villarrubia es igualmente frío y descolorido, pero equilibrado por momentos ocasionales con un color más llamativo que da alegría a un cómic con una paleta e colores fría pero que le va genial.
Infiel es una historia de terror tensa y apasionante. Aisha es una protagonista convincente, los personajes son creíbles y el horror es real y sobre todo, actual.

INFIEL
AUTORES
Pichestone | Campbell | Villarubia
FORMATO
Cartoné
TAMAÑO
17 x 26
PÁGINAS
188 color
ISBN
978-84-679-4340-5
PVP
20,50 €
Коментарі