top of page

Neal Adams, pionero en la creación de cómics, muere a los 80 años

  • Foto del escritor: Daniel Raya
    Daniel Raya
  • 29 abr 2022
  • 3 Min. de lectura

Neal Adams, legendario dibujante, guionista y editor de cómics, cocreador de numerosos personajes de DC y Marvel, ha fallecido.

Neal Adams, el pionero creador de cómics que ayudó a introducir algunos cambios revolucionarios en la industria, murió el 28 de abril. Tenía 80 años.


Según The Hollywood Reporter, Adams falleció el 28 de abril en Nueva York a causa de una septicemia. Le sobreviven su esposa, Marilyn Adams; sus hijos Josh, Jason y Joel; sus hijas Kris y Zeea; sus nietos Kelly, Kortney, Jade, Sebastian, Jane y Jaelyn; y su bisnieto Maximus. "No fue hasta que me senté en las mesas de las convenciones junto a las mismas personas a las que veía tratar a mi padre con tanta reverencia que lo entendí: él también era su padre", dijo Josh Adams en un comunicado. "La cualidad más innegable de Neal Adams era la que había conocido de él toda mi vida: era un padre. No sólo mi padre, sino un padre para todos los que llegaran a conocerlo".


Tras graduarse en el instituto en 1959, Neal Adams empezó a trabajar para Archie Comics. En la década de 1960 también trabajó en Ben Casey, un cómic diario basado en la serie dramática médica del mismo nombre. A finales de los 60, Adams aterrizó en DC y comenzó a trabajar en títulos como Action Comics #356 y Superman's Girlfriend, Lois Lane #79.


Durante su estancia en DC, Adams ayudó a crear, lanzar y presentar a los fans una serie de personajes reconocibles. Se le conoce sobre todo por su emblemática serie de Batman con el guionista Dennis O'Neil, que revitalizó al personaje con un tono más oscuro en comparación con la serie de televisión de Adam West. Mientras trabajaba en la serie, Adams introdujo una serie de nuevos personajes de Batman que los fans conocen y adoran, como Man-Bat, Ra's al Ghul y su hija, Talia al Ghul. Además de Batman, Adams también renovó Green Lantern y Green Arrow con O'Neil. Ambos hicieron debutar a Jon Stewart, uno de los Linternas Verdes favoritos de los fans, por primera vez en el Green Lantern #87 de 1972.


Adams también trabajó para Marvel a finales de los años 60 y 70 en títulos como X-Men, Los Vengadores y otros. En 1984, Adams fundó su propia editorial, Continuity Comics (también conocida como Continuity Publishing). Conocida por ser más descarnada que algunos de los cómics convencionales de la época, Continuity Comics tuvo varios títulos, como Armor, Toyboy, Echo of Futurepast y otros.


Además de ser una gran influencia para muchos creadores, Adams cambió para siempre la industria del cómic, ya que fue uno de los principales defensores de los derechos de los creadores y ayudó a Jerry Siegel y Joe Shuster a obtener pensiones y reconocimiento por la creación del personaje Superman de DC. Ayudó a Stan Lee a crear la Academia de las Artes del Cómic en la década de 1970 y llegó a ser presidente de la organización, cuyo objetivo era luchar por los derechos creativos de escritores y artistas. "Mi padre era una fuerza", dijo Josh Adams. "Su carrera se definió por un talento artístico sin parangón y un carácter inquebrantable que le llevó a luchar constantemente por sus compañeros y por los más necesitados. Llegó a ser conocido en la industria del cómic como uno de los creadores más influyentes de todos los tiempos y defensor de los derechos sociales y de los creadores. Cuando veía un problema, no dudaba. Lo que se convertiría en historias contadas y recontadas de las luchas que libró nacieron de que mi padre simplemente vio algo malo mientras caminaba por los pasillos de Marvel o DC y decidió hacer algo al respecto en ese mismo momento".


Fuente: The Hollywood Reporter


Komentarze


  • Instagram
  • twitter

©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page