top of page

Que caiga el que deba

  • Foto del escritor: Daniel Raya
    Daniel Raya
  • 26 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 dic 2020

Una obra al más puro estilo Tarantino del autor de títulos como "Temudjin" o "Yaga", Antoine Ozanam.

Nos hicimos con esta obra por un motivo muy habitual en este mundo del cómic, querer leer más sobre un autor del cual nos haya gustado un título suyo. En ese caso fue Temudjin, que adquirimos hace un tiempo y nos gustó lo suficiente como para querer saber más de Ozanam.


Aquí nos adentramos en una historia que nada tiene que ver con la anterior, donde la trama se trataba desde un punto y una forma más onírica y con toques históricos. Esta es mucho más directa, violenta y con una acción constante. Una historia de redención y venganza al más puro estilo Tarantino.


Atracadores, un boxeador retirado y una historia negra y muy cruda son los ingredientes de este título que la editorial Ninth publicó hace unos años. Después de unas primeras páginas que nos dan a entender el relato que nos vamos a encontrar y el arte que la acompaña, con unos toques expresionistas geniales, nos situamos en un desguace de coches, donde cuatro delincuentes enmascarados huyendo de un robo que acaban de cometer intentan esconderse hasta que se tranquilice la situación mientras planean cual es su siguiente paso.

En el desguace se encuentran con José, quien trabaja y vive allí y al cual toman como rehén, a partir de aquí nos encontramos con un thriller donde con el paso de las horas, iremos descubriendo más sobre los secuestradores, el jefe al que tienen que entregarle el botín lo antes posible y José, el cual tiene un pasado como boxeador que vuelve en forma de flashbacks desvelando sus más oscuros secretos. Y si bien el conjunto de la obra nos ha parecido más que correcto, los diálogos y algunas de las situaciones nos han hecho desconectar un poco con la lectura.


El primer problema parece más fallo de traducción que de otra cosa, provocando que en algunas conversaciones no se acabe de entender bien todo lo que se quiere decir y que tengamos que poner un poco más de lo necesario de nuestra parte para entenderlo. El otro caso, aunque los personajes estén bien definidos, nos da la sensación que Ozanam ha querido que estrechen o no lazos con demasiada rapidez, consiguiendo de esta forma darle mucha fluidez y dinamismo a la historia. Cosa que entendemos cuando vemos la duración de la trama, ya que es un cómic de 64 páginas, aunque con una duración un poco mayor estamos seguros de que seria una obra más redonda.


En cuanto a el arte de Rica, no tenemos nada malo que decir, solo deleitarnos con algunas páginas con un arte expresionista que nos dejaran perplejos. El uso de colores y estilo que desprende, con una fuerza bestial en las escenas de acción, nos darán la sensación de estar recibiendo nosotros los golpes.



Sin duda este es uno de esos cómics que posiblemente no tengamos en la pila de las mejores lecturas del año o como uno de los imprescindibles, pero es uno de esos que nos harán pasar un rato genial y que define a la perfección la frase "Lo bueno, si es breve, dos veces bueno". Una historia que tanto en guion como dibujo pocos defectos se le puede encontrar y de las que no puedes evitar imaginarte ver en la gran pantalla de la mano de los Tarantino o Guy Ritchie.


Que caiga el que deba


Autores:

Onazam, Rica


Editorial:

Ninth Ediciones


Formato:

Cartoné. 64 págs.

Color.


Precio:

18€










Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


  • Instagram
  • twitter

©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page