Ultramega
- Daniel Raya
- 5 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Caótico, violento y a veces algo confuso, pero de alguna manera Ultramega se fusiona en una lectura exasperantemente entretenida. ¡Locura kaiju espeluznante y grotesca!

Entre clásicos como Godzilla y nuevas historias como Gigant, los géneros Tokusatsu y Kaiju son tan populares como siempre. El público de todo el mundo está encantado con los monstruos gigantes y los héroes que intentan luchar contra ellos. Teniendo en cuenta el gran volumen de este tipo de historias, es difícil imaginar una versión completamente original del concepto de Kaiju, pero el autor y artista James Harren ha hecho precisamente eso en su serie Ultramega.
Sinopsis
Ultramega Vol. 1 explora un mundo asolado por una contagiosa plaga Kaiju. Un incontable número de personas son bombas de relojería, a la espera de transformarse en gigantescas criaturas mutantes. Mientras la insidiosa enfermedad sigue extendiéndose, la única esperanza de la humanidad son tres protectores que se convierten en Ultramegas gigantes cada vez que entran en contacto con personas infectadas por la enfermedad Kaiju. Jason, el último Ultramega en activo, lucha por compaginar sus responsabilidades familiares con sus obligaciones en la lucha contra los monstruos hasta que una batalla especialmente brutal cambia su vida y la de los demás para siempre. Años más tarde, su hijo Noah se esfuerza por construirse una vida en un mundo marcado por las legendarias luchas de su padre y por una nueva generación de monstruos.
La construcción del mundo ha sido épica y hay muchos detalles en los mundos de Noah, el Klan Kaiju, los propios Kaiju y la misteriosa entidad cósmica que dirige la batalla contra ellos. La historia se desarrolla en un extenso paisaje que recuerda a Mega City One y a los páramos de la Tierra Maldita que la rodean, y se expande a un fantástico escenario intergaláctico de proporciones ciclópeas.

Los personajes que nos encontramos a lo largo de la serie están magníficamente desarrollados, aunque algunos son más carnosos (y, de hecho, con tentáculos) que otros. Cada uno de los personajes que se nos presentan tiene una historia de fondo y sirve para algo (aunque a veces parezca que es simplemente para tener una muerte horrible), lo que da a la historia una profundidad que mantiene al lector interesado en la narración si alguna vez se aburre del glorioso espectáculo de las monstruosidades y la acción en la página.
Arte
La obra de arte de James Harren y Dave Stewart ha sido absolutamente increíble pero por muy buena que sea la escritura de Harren, su arte se roba el espectáculo. Cada monstruo está diseñado con amor y es completamente inquietante. Harren parece deleitarse dando vida a criaturas perturbadoras. Los personajes cuidadosamente construidos contrastan con las líneas de movimiento frenético y las salpicaduras salvajes de tinta que parecen representar sangre, escombros y energía a la vez.


El diseño de personajes y criaturas está a la altura de lo mejor, lo cual es justo y apropiado para un equipo que ha trabajado juntos durante tanto tiempo en los horrores lovecraftianos que enfrenta el BPRD. Desde el primer número, me encanta la forma en que se ve esta obra, incluso las exhibiciones explosivas de horror corporal de entrañas y partes del cuerpo han sido un horripilante placer visual.
Si no ha leído esta serie antes, o no ha visto el trabajo de James Harren anteriormente, entonces te estas perdiendo al que será uno de tus artistas favoritos.

ULTRAMEGA VOL. 1
GUIÓN Y DIBUJO
James Harren
COLOR
Dave Stewart
FORMATO
Cartoné
PÁGINAS
208 páginas. A color.
ISBN: 978-84-18974-77-9
PRECIO
22,50 €
Comments