top of page

Spider-Man abandonó su regla de 'no matar' en su momento más oscuro

  • Foto del escritor: Daniel Raya
    Daniel Raya
  • 29 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Spider-Man ha superado muchos traumas a lo largo de su carrera, pero abandonó su regla más importante en el día más oscuro de su historia.



Spider-Man siempre ha tenido una estricta regla de 'no matar' cuando se trata de derribar a sus enemigos, pero cuando la tragedia golpeó al lanzador de telarañas de la peor manera posible, esa filosofía salió directamente de la viuda. Al igual que Batman o Daredevil, algunas de las historias más cautivadoras de Spider-Man han explorado las líneas que se deben cruzar para convertir al héroe de buen corazón en un asesino a sangre fría. En 2007, Marvel brindó una respuesta contundente a esa pregunta en una de sus historias más impactantes.


Los fanáticos sin duda recordarán la saga de Spider-Man Back in Black del escritor J. Michael Straczynski y el artista Ron Garney como uno de los cuentos más oscuros de la historia de Peter Parker. Después de revelar su identidad secreta al mundo en Civil War , la vida de Peter se vuelca cuando Kingpin responde a la revelación mundial enviando un francotirador a disparar contra la tía May, poniéndola efectivamente en coma. Al final de la historia, Peter rastrea al Kingpin y lo golpea hasta convertirlo en pulpa, finalmente le permite vivir aunque, en cambio, promete que volverá para acabar con el jefe del crimen para siempre en el momento en que May fallezca. Marvel eventualmente dejaría caer ese hilo sin resolver reiniciando la continuidad de Spidey en la muy controvertida historia de seguimiento, One More Day.. Sin embargo, mientras los fanáticos se preguntaban si Peter realmente se habría convertido en un asesino después del fallecimiento de May, una de las escenas menos recordadas de Back in Black en realidad mostró a Peter rompiendo e intentando asesinar a un hombre en un ultraje violento.


Los momentos iniciales de Back in Black muestran a un Peter conmocionado sosteniendo a su tía May moribunda en sus brazos segundos después de que el francotirador de Kingpin le disparara desde el otro lado de la calle. Lleno de una rabia nunca antes mostrada en sus ojos, Peter sale corriendo sin dudarlo, repitiendo frenéticamente "no más ". La mirada horrorizada en el rostro del francotirador lo dice todo: Peter ha perdido la cabeza por completo y el hombre que acaba de dañar a su familia está a punto de pagar con su vida. En segundos, Peter agarra un Jeep del estacionamiento y lo lanza a toda velocidad contra la posición del francotirador. El francotirador apenas logra moverse unos centímetros para evitar ser asesinado, pero no se puede negar que Peter tenía toda la intención de acabar con la vida del asesino.



Sin embargo, si eso no es lo suficientemente convincente como para demostrar que Peter estaba más que dispuesto a convertirse en un asesino en toda regla en respuesta al tiroteo de su tía, el siguiente número de la serie consolida la voluntad segura de Spidey de cruzar su límite moral más estricto. Después de descubrir el nombre del francotirador, Jake Martino, y rastrear al asesino a sueldo hasta la Terminal Grand Central, Peter le rompe el brazo a Martino y le estrella la cara contra el cemento antes de prometer que acabará con su vida rápidamente si simplemente confiesa quién lo contrató. Antes de que Martino pueda responder, otro asesino contratado por Kingpin silencia a Martino disparándole y matándolo. Más tarde, Peter se toma un momento para preguntarse si estaba honestamente listo para matar a Martino. Sin vergüenza, admite que sí.


Back in Black es una historia pesada que muestra trágicamente a Spider-Man al borde de la locura, listo para cruzar una línea moral de la que nunca habría regresado. Curiosamente, Peter de alguna manera se las arregla para contenerse lo suficiente mientras golpea a Kingpin, pero cuando se trata del hombre que realmente apretó el gatillo que disparó a la tía May, Peter no tenía tolerancia dentro de él. Aún más triste, la ira desquiciada de Peter y su voluntad de cometer un asesinato provienen directamente de su propia culpa. Al estilo clásico de Spider-Man, Peter se desenmascaró ante el mundo con el pensamiento de que era la elección más responsable en ese momento, solo para que esa decisión resultara directamente en que dispararan a su tía, un ciclo repetitivo del que Spider-Man ha sido trágicamente incapaz de escapar desde la muerte de su tío como consecuencia de sus propios motivos egoístas.



Comments


  • Instagram
  • twitter

©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page