top of page

WARSHIP JOLLY ROGER | Reseña

  • Foto del escritor: Daniel Raya
    Daniel Raya
  • 1 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Perfecta ciencia ficción pulp, una aventura. La película con clasificación R desearías que se hubiera hecho Disney.


En un futuro arenoso y lleno de estrellas, donde la humanidad ha colonizado planetas en toda la galaxia, el ex comandante de la Confederación Jon T. Munro estaba cumpliendo una sentencia de cadena perpetua por un crimen de guerra que se vio obligado a cometer. Sin embargo, cuando una fuga de la prisión no sale como debería , aprovecha la oportunidad para escapar con un equipo heterogéneo de estafadores para formar una pequeña tripulación de piratas con un objetivo en mente: justicia vengativa. Y el primer paso en su plan es robar el crucero de batalla que una vez comandó, un buque de guerra de última generación que llaman "El Jolly Roger".



Sin tapujos en el hecho de que son criminales, y además son bastante desagradables, esta no es una historia de almas perdidas que se encuentran y descubren su humanidad. Estos son asesinos y torturadores, cada uno de los cuales vive para cualquier decisión personal que se sienta obligado a seguir. Si bien no intentan escandalizarlo constantemente con su creciente historial de pecados, dejan en claro desde el principio que no se puede confiar en ninguno de ellos y que harán cosas que son difíciles de excusar como lectores. Aunque a medida que avancemos en la historia y descubramos más de sus pasados y motivaciones, veremos que las circunstancias y decisiones que les han hecho llegar a esta situación nos hacen darnos cuenta de que todo no es blanco y negro, hasta le punto de entender el porque Munro hace lo que hace.


La historia de Runberg es episódica pero mantiene un arco central sólido que mantiene los capítulos atados a un hilo conductor, evitando la sensación de deriva en los capítulos posteriores de la obra. También hay que recalcar lo bien elaborado de los personajes, cada uno con una característica que lo hace especial, pero sin ser ninguno perfecto, aportando todos algo interesante a la historia repartiéndose el peso del guion.



Warship Jolly Roger es uno de esos libros que te preguntas cómo no descubriste con anterioridad después de leerlo. La historia es fascinante y entretenida; combinando momentos de humor, pasión, ira, odio, amor, lujuria y venganza. Mientras tanto, el arte de Miki Montlló está increíblemente representado y coloreado con precisión y excelencia artística. Cada panel parece un fotograma de una película animada, con una increíble atención al detalle que proporciona un componente visual increíblemente inmersivo a la historia. Cada personaje muestra el tiempo y el cuidado que se puso en diseñarlos y motivarlos, con momentos increíbles destacando a cada uno, ya sea para bien o para mal. Los entornos son detallados y vividos, los personajes secundarios menores tienen una personalidad notable y la acción recibe una animación que te hace olvidar temporalmente que la imagen es técnicamente estática.



Perfecta ciencia ficción pulp, una historia simple contada con tanta fuerza y ​​aparentemente sin esfuerzo (a pesar de que el trabajo realizado está claramente en la página) que te preguntarás por qué más personas no se han acercado ni la mitad de esta buena obra con tantos intentos que hay en el mercado.


Publicada en España por Norma Editorial en 4 tomos.


WARSHIP JOLLY ROGER


GUION

Sylvain Runberg


DIBUJO

Montlló


FORMATO

Cartoné


TAMAÑO

23,5 x 31


PÁGINAS

56 Color


PVP: 15,00 €




Comments


  • Instagram
  • twitter

©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page